
LIMPIADOR DIESEL. LIMPIA Y LUBRICA...
- -10%
- Fuera de stock
LIMPIADOR DIESEL. LIMPIA Y LUBRICA...
LIMPIADOR DIESEL. LIMPIA Y LUBRICA...
LIMPIADOR DIESEL. LIMPIA Y LUBRICA...
FANTASMA ESTÁNDARD FABRICADO EN...
EL BUMPER ES UN VERDADERO PARA...
FANTASMA ESTÁNDARD FABRICADO EN...
EL BUMPER ES UN VERDADERO PARA...
FANTASMA ESTÁNDARD FABRICADO EN...
EL BUMPER ES UN VERDADERO PARA...
FANTASMA ESTÁNDARD FABRICADO EN...
EL BUMPER ES UN VERDADERO PARA...
FANTASMA ESTÁNDARD FABRICADO EN...
EL BUMPER ES UN VERDADERO PARA...
SIKAFLEX® -291 ES UN SELLANTE DE POLIURETANO DE UN COMPONENTE DE ALTA CALIDAD, ESPECIALMENTE DESARROLLADO PARA EL MERCADO MARINO, ALTAMENTE ADHESIVO Y QUE AL SER EXPUESTO A LA HUMEDAD ATMOSFÉRICA CURA FORMANDO UN ELASTÓMERO DURABLE Y RESISTENTE. SIKAFLEX® -291 CUMPLE CON LOS REQUERIMIENTOS FIJADOS POR LA INTERNATIONAL MARITIME ORGANIZATION (IMO) PARA ESTE TIPO DE PRODUCTOS. SIKAFLEX® -291 ES FABRICADO DE ACUERDO CON LAS NORMAS DEL SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Y CONDUCTA RESPONSABLE ISO 9001/14001
BENEFICIOS DEL PRODUCTO − FORMULACIÓN DE 1 COMPONENTE − ELÁSTICO − POCO OLOR − RESISTENTE AL ENVEJECIMIENTO Y A LA INTEMPERIE − NO CORROSIVO − PUEDE SER PINTADO − SE PUEDE LIJAR − SE ADHIERE BIEN A UNA AMPLIA VARIEDAD DE SUBSTRATOS − ES AISLANTE ELÉCTRICO
ÁREAS DE APLICACIÓN SIKAFLEX® -291 ES UN PRODUCTO MULTIPROPÓSITO PARA SER USADO EN CONSTRUCCIONES NAVALES. ES ADECUADO PARA SELLAR ELÁSTICAMENTE UNIONES QUE ESTÁN SUJETAS A VIBRACIONES; TAMBIÉN PUEDE USARSE PARA PEGAR CUBIERTAS DE TEKA Y PARA UNA VARIEDAD DE SELLOS INTERIORES O EXTERIORES DE LA EMBARCACIÓN. SIKAFLEX® -291 SE ADHIERE MUY BIEN SOBRE LOS MATERIALES UTILIZADOS COMÚNMENTE EN CONSTRUCCIONES NAVALES COMO MADERA, METALES, METALES CON PRIMER Y PINTURAS DE TERMINACIÓN (SISTEMAS DE 2 COMPONENTES), MATERIALES CERÁMICOS Y PLÁSTICOS (FIBRA DE VIDRIO, ETC.) SIKAFLEX® -291 NO DEBE USARSE PARA SELLAR PLÁSTICOS PROPENSOS A QUE QUEBRARSE POR CONCENTRACIÓN DE ESFUERZO (EJ.: ACRÍLICO, POLICARBONATO, ETC.). UNA VEZ CURADO, SIKAFLEX® -291 PUEDE SER FÁCILMENTE LIJADO, DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS.
MÉTODO DE APLICACIÓN
PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE
LAS CARAS DE LA JUNTA DEBEN ESTAR LIMPIAS, SECAS Y LIBRES DE TODA TRAZA DE GRASA, ACEITE, CERA Y POLVO. LA ADHESIÓN DEL SELLANTE SE PUEDE MEJORAR UTILIZANDO SIKA® CLEANER 205 (AGENTE DE LIMPIEZA Y ACTIVADOR DE SUPERFICIES) Y APLICANDO SIKA® PRIMER APROPIADO. INDICACIONES PARA LA PREPARACIÓN DE DIFERENTES SUBSTRATOS SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA TABLA DE IMPRIMANTES DE SIKA® VIGENTE. RECOMENDACIONES SOBRE APLICACIONES ESPECÍFICAS ESTÁN DISPONIBLES EN EL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SIKA® INDUSTRY.
APLICACIÓN
PERFORE LA MEMBRANA FRONTAL DEL CARTUCHO. CORTE LA PUNTA DE LA BOQUILLA PARA QUE CALCE CON EL ANCHO DE LA JUNTA E INYECTE EL SELLANTE EN LA JUNTA CON UNA PISTOLA MANUAL O NEUMÁTICA ADECUADA, TENIENDO CUIDADO DE NO ENTRAMPAR BURBUJAS DE AIRE. UNA VEZ ABIERTO EL ENVASE DEBERÍA USARSE TOTALMENTE DENTRO DE POCOS DÍAS. NO APLICAR A TEMPERATURAS BAJO 5°C O SOBRE 40°C. LA TEMPERATURA ÓPTIMA DEL SUBSTRATO Y EL SELLANTE ES ENTRE 15°C Y 25°C. PARA RECOMENDACIÓN SOBRE DISPENSADORES A GRANEL EN BALDES O TAMBORES, FAVOR CONTÁCTESE CON EL DEPARTAMENTO DE SIKA INDUSTRIA.
ACABADO Y TERMINACIONES
LA TERMINACIÓN O ACABADO DEBE REALIZARSE DENTRO DEL TIEMPO DE FORMACIÓN DE LA PIEL. RECOMENDAMOS EL USO DE SIKA® TOOLING AGENT N. OTROS AGENTES DE TERMINACIÓN O LUBRICACIÓN DEBEN SER PROBADOS PARA VER SU COMPATIBILIDAD CON EL PRODUCTO.
LIMPIEZA
SIKAFLEX® -291 SIN CURAR PUEDE SER REMOVIDO DE HERRAMIENTAS Y EQUIPOS CON SIKA® REMOVER-208 U OTRO SOLVENTE ADECUADO. UNA VEZ CURADO EL PRODUCTO PUEDE SER REMOVIDO POR MEDIOS MECÁNICOS ÚNICAMENTE. LAS MANOS Y LA PIEL EXPUESTA DEBEN SER LAVADAS INMEDIATAMENTE USANDO UN JABÓN INDUSTRIAL ADECUADO Y AGUA. ¡NO USE SOLVENTES!
SOBRE PINTADO
SIKAFLEX® -291 PUEDE SER PINTADO UNA VEZ QUE HAYA FORMADO LA PELÍCULA SUPERFICIAL. LA PINTURA DEBE SER PROBADA PARA VERIFICAR SU COMPATIBILIDAD MEDIANTE ENSAYOS PRELIMINARES. SIKAFLEX® -291 NO DEBE SER EXPUESTO A TEMPERATURA DE HORNOS DE PINTURA HASTA QUE ESTÉ COMPLETAMENTE CURADO. SE DEBE TENER EN CUENTA QUE LA DUREZA Y EL ESPESOR DE LA PINTURA PUEDEN IMPERAR SOBRE LA ELASTICIDAD DEL SELLANTE Y PRODUCIR QUE SE RESQUEBRAJE LA PINTURA.